
A la hora de monitorizar nuestra señal de cámara debemos saber en primera instancia para qué la vamos a utilizar. Si es una señal para el Director de fotrografía o un control de cámaras, debemos dar a sus monitores la mejor señal posible.

Normalmente, en cámaras broadcast encontraremos una salida de vídeo “Test Out” y otra salida de vídeo “Video Out”. (Si tenemos cámaras de HD se complicará la cosa ya que podremos tener vídeo analógico, vídeo en digital, digital por componentes, HD-SDI…Salida de vídeo “Video Out”).
Las dos salidas mencionadas nos darán la señal de vídeo de nuestra cámara igualmente. Lo que diferencia una de la otra es que en la salida “Test Out” genera mejor señal ya que en ella se consigna la informaciòn del menu interno de la càmara tan importantes para el control eficaz de la imagen, por ejemplo códigos de tiempo, ganancias, iris, cinta restante, vúmetros. El Director de Fotografía, el control de cámaras o el Jefe Técnico necesitan de esta señal para trabajar adecuadamente.

En la salida “Video Out” , en la trasera de la cámara, sólo tendremos la imagen limpia sin caracteres en el monitor. Así que como técnicos o ayudantes, auxiliares de cámara o CCUs debemos saber que la señal más importante en cuestiones técnicas es la de “Test Out” aunque a simple vista parezca que nos dará de todo menos señal de vídeo si traducimos su nombre.
En otros formatos de cámara (MiniDVs, HDV…) lo normal es encotrarnos con una única salida de vídeo que tendrá o no la señal de menú interno. Por lo que tendremos que estar atentos a los manuales específicos.
En las Z1 de Sony por ejemplo tendremos que activar por menú que la salida de vídeo sea tipo “V-Out/LCD ” para ver el menú y los códigos de tiempo sobreimpresionados.
Por: Tecnicatv